Se ha discutido mucho acerca de si Internet terminara acabando con los medios de comunicación existentes: radio, cine, televisión, periódico, revistas, etc. Y pasados los años podemos ver el gran impacto de internet y el cisma que ha generado en muchos aspectos de la sociedad, sin embargo, al día de hoy todos los medios de comunicación que hemos conocido se mantienen.

Y definitivamente lo que sí paso, es que gracias a Internet se han ampliado todas las formas de consumo, ahora contamos con múltiples dispositivos y conexiones a través de los cuales nos llega la información, esto ha generado cambios de hábitos en el consumo y en las relaciones entre emisor y receptor. Frente a esto los medios se han tenido que adaptar para tener presencia en cada una de las diferentes plataformas -para no arriesgarse a perder audiencias-. Estos cambios generan efectos, por ejemplo una de las consecuencias es que se ha roto la sincronía, y es obligación para cualquier medio el disponer de los mecanismos que brinden la oportunidad a los usuarios de consumir los contenidos en cualquier momento y en cualquier plataforma.

Netflix está peleando contra la televisión en el televisor.

En este proceso de adaptación,  los  contenidos se vienen consumiendo en las plataformas que se han desarrollado con Internet: sitios web , aplicaciones, celulares, etc. Pero con Netflix y en general con las servicios Over The Top (OTT) se está viviendo un fenómeno un poco diferente y es que la “pelea” se esta dando también en otro sitio, Netflix está peleando contra la televisión en el televisor (El medio es el mensaje , como diría McLuhan) Netflix no está compitiendo contra HBO desde una pantalla de un pc , a una pantalla de tv; No, Netflix está peleando contra HBO en su terreno, esta peleando por el mismo usuario del sofá de tv, y es donde esta ganando. A diferencia de por ejemplo de la radio o los medios impresos donde las batalla es papel vs internet, radio vs internet, esto es de tú a tú y lo puedo ver en Internet , pero también lo puedo ver en la tv, y con la llegada de los Smart TV, y demás dispositivos -Chromecast, Raspberry, consolas de juego, etc.- que han hecho que el centro del universo mediático de los hogares vuelva a ser el tv, a  Netflix cada vez le queda mas fácil ganarse estos usuarios en el campo de batalla del enemigo, en el tv, y  como diría Sun Tzu:  “Por tanto aquellos que son duchos en el arte de la guerra atraen al enemigo al campo de batalla y no se dejan llevar ahí por él «.

Y ya vemos como se están invirtiendo las cosas, cada uno de las diferentes productoras de medios están construyendo sus propias plataformas OTT para poder tener a disposición de los consumidores los contenidos en demanda, y esto hasta ahora está comenzando, esperando que sea en beneficio de nosotros, los usuarios.